26 de Enero, 2012
· General |
Buscando la perfeccion, un planteo de Cristina Sanchez Vega |
Las imperfecciones:
¿Qué es
exactamente Vision de Vida? En Visión de Vida, un lugar que no es un taller
de coaching
coercitivo, toman mucho en cuenta la idea de la imperfección. ¿De dónde
vienen expresiones como quiero a mi lado a alguien perfecto?, quiero que mis
colaboradores en el trabajo sean perfectos, que mi pareja sea perfecta, mis
hijos sean perfectos, el jefe perfecto y la cajera del súper, que sea
perfecta y un largo etcétera de expresiones, que cuestionan la ineficacia del
entorno donde vive la persona. Eso ocurre cuando nos juzgamos constantemente
a nosotros mismos, lo que genera una proyección a creernos con el derecho de
prejuzgar todo lo demás. Visión de Vida es una institución que
funciona hace 10 años aproximadamente. Al taller
lo llaman Misión.
Preguntas frecuentes:
|
- Con
razón NoCoaching
siempre habla del poder de Vision de Vida…gracias!: Hay más: todo eso ha ido generando un
fuerte sistema de creencias que no hemos elegido... acaso hemos elegido
nuestro idioma, nuestros padres, nuestro ambiente, ni siquiera hemos podido
elegir nuestro nombre. Fruto de todo esto, hemos creado un sistema de creencias
similar a la tabla sagrada y no es real, sólo es fruto de una percepción porque
hemos configurado una realidad interna, por mirar con unas gafas cuyo filtro
ya estaba manipulado de antemano. Pero defendemos a ultranza nuestras
creencias aún sabiendo que no son ciertas, porque es lo único que nos
identifica y en definitiva, configura el "Yo Soy".
- El
curso es exactamente igual a AW (Argentina Works) dijeron que coincidía
a la perfección con el que imparte Visión de Vida.
¿Cuál es la explicación entonces a esta sensación? En el colegio, los profesores,
nos enseñaban a estar callados mientras escuchábamos lo que nos decían y lo
acatábamos para no sentirnos excluidos, la sociedad, también para no ser
marginados o lo que es lo mismo para ser queridos, también nos enseñó a estar
en silencio y decidió por nosotros que clase de trabajo debíamos tener,
también lo hicieron nuestros padres, diciéndonos lo que era bueno o malo,
según sus creencias, o lo que debíamos estudiar o cuáles eran las amistades
que más nos convenían, todo a nuestro alrededor nos hacía estar callados
mientras escuchábamos lo que era bueno o malo, cierto o incierto, correcto o
incorrecto, en la iglesia, en la televisión, etc., todo el mundo nos hacía
callar y que les prestáramos atención, mientras nos explicaban cómo tenían
que ser las cosas y sino llegaba el rechazo, en casa tu hermano era mejor que
tú, en el colegio te excluían en una esquina o te suspendían, etc., etc.
- ¿Qué hay que hacer entonces?: Aquí
interviene el poder de la palabra, la palabra es acción y como tal es
sanadora y los que se dedican al coaching, como Cristina Sánchez Vega, lo saben muy bien. En este sentido se puede, a través de la misma,
detectar aquello que la persona desea, reclama, sueña, etc. y que disfraza de
alguna forma para no conectar con la parte más profunda de su interior. Sin
embargo, cada vez más, encontramos a personas que culpabilizan y castigan a
su entorno porque ellos son, según sus creencias, realmente imperfectos. Así
pues, cuando nos quejamos de las imperfecciones de los demás, en realidad lo
que hacemos es culpabilizarnos por nuestra verdadera imperfección.
|
En
definitiva, no es más que el reflejo de la inducción que hemos sufrido, desde
todos los entornos en los que vivíamos desde bien pequeños, en el que nos
mostraban que debíamos ser perfectos, para ser amados... De esta manera, estas
creencias falsas, falsas por entender que son fruto de experiencias y de
percepciones totalmente subjetivas, nos ofrecen cierta seguridad, porque son
los cimientos sobre los que se sustenta nuestra identidad, pero esos
cimientos, se tambalean, cuando percibimos que la realidad, también
subjetiva, no coincide con nuestras creencias (que para nosotros fueron una
verdad absoluta) y eso nos genera una profunda inquietud y un conflicto de
identidad.
|
|
|
publicado por
visiondevida a las 17:10 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
|
 |
|
Calendario |
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
|
 |
|
Buscador |
|
 |
|
Tópicos |
|
 |
|
Nube de tags [?] |
|
 |
|
Secciones |
|
 |
|
Enlaces |
|
 |
|
|